Programación
XVI FESTIVAL FORTEA 2024
SIMPOSIO INTERNACIONAL DANIEL FORTEA
Miércoles 18 de diciembre 2024
De 19:00 a 20:45 h
HORARIO SIMPOSIO
19:00. Apertura institucional
- David Eres Brun (España). Director Artístico Instituto para el Desarrollo Musical (IDM)
- Gonzalo Soler (España). Artista plástico Ars Momentum IDM
- Raúl Traver (España). Universidad UCASAL – Orquesta Sinfónica de Salta
- Joan Enric Puig (España). Master especialista en Sofrología Caycediana
- Deion Cho (Corea del Sur). Ganador 56º Certamen Internacional Tárrega Benicassim
- Brett Gunther (Canadá). Mount Royal University Calgary
19:10. La labor de difusión de Daniel Fortea y la Biblioteca Fortea
- Fernando López y José María López (España). Dirección Biblioteca Fortea
- Ivana Oliva (Italia). Presidenta Associazione Chitarristica Guitar Artium
- Luigi Ferro (Italia). Musicólogo – Festival “Città dello Jonio” di Taranto
- Rebeca Oliveira (Portugal). Musikschule Heinrich Schütz Gera – Alemania
19:20. El Festival Internacional Daniel Fortea: 16 años de memoria
- Bartholomeu Wiese (Brasil). Universidad Federal de Rio de Janeiro
- Arturo Medina (Argentina). Compositor – Editorial Alpuerto
- Claes Ottelid (Suecia). Malmö Academy of Music
- Anders Clemens (Noruega). Conservatorio Superior de Aragón
19:35 Fortea, Mosaicum y Ars Momentum, ‘dialogando’: una sinergia artística
- Stephanie Jones (Australia). University of Music Franz Liszt Weimar
- Kea Elisa Beinlich (Alemania). West Coast University of Applied Sciences in Heide
- Alejandro S. Martínez (Venezuela). Universidad Nacional de las Artes de Caracas
- Sadahiro Otani (Japón). Escola Luthier d’Arts Musicals
- James Grace (Sudáfrica). University of Cape Town’s College of Music
19:50. La metodología de Daniel Fortea
- José María Gallardo del Rey (España). Cátedra Andrés Segovia Música en Compostela
- Philippe Villa (Francia). Director Artístico Festival International de l’ile de Ré
- Ramón Saiz-Pardo (España). Università Pontificia della Santa Croce di Roma
- Sanja Plohl (Eslovenia). Saint Louis University & Classical Guitar Corner New York
20:00. La obra de Daniel Fortea a la luz de su biografía
- Antonio Pérez Llopis (España). Biógrafo de Daniel Fortea
- Lolita Padilla Fortea (España). Sobrina-nieta de Daniel Fortea
- Damián Valent (Argentina). Conservatorio Juan José Castro de Buenos Aires
- Ricardo Camponogara (Brasil). Universidad Federal de Bahía
20:15. Grabaciones discográficas de la obra de Daniel Fortea
- Agustín Maruri (España). EMEC Discos & HR Recordings
- David Malmberg (USA). Master’s degree Music & PhD philosophy Calamus Int’l UK
- Marta Tirado (España). Presidenta Fundación Manuel Babiloni
- Javier Salvador (España). Productor y Director Artístico JSM Records
20:30. El Simposio Internacional Daniel Fortea en el contexto del XVI Festival Fortea
- Jonathan Parkin (Inglaterra). Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento
- Ana Archilés (España). Conservatorio Profesional Mestre Tárrega de Castellón
- Spyros Kaniaris (Grecia). Conservatorio Ática de Atenas
- Manel García (España). Director Artístico Festival Internacional de Vallirana
20:45. Clausura
grabación discográfica
XVI FESTIVAL FORTEA 2024
9 diciembre 2024
‘Homenaje a Fortea’ , Carlos Bonell, guitarra | FILARMONÍA HISPÁNICA | David Eres Brun, dirección
Rockaway Studios | Javier Salvador, Ingeniero de sonido
CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS
XVI FESTIVAL FORTEA 2024
19 octubre 2024
Festival de Guitarra Clásica de Vallirana
16 noviembre 2024
Morella Sonora – Sons de l’interior
27 noviembre 2024
Ars Momentum
XIV FESTIVAL FORTEA 2022
Real Casino Antiguo de Castellón -19:00 h
3 octubre 2022
David Eres Brun. Concierto de apertura.
10 octubre 2022
Homenaje a Daniel Fortea. Recital de guitarra.
17 octubre 2022
Tom Kerstens. Recital solista.
24 octubre 2022
Concierto en memoria de Claudia Montero.
31 octubre 2022
Dúo Euterpe. Elena Aguilar (piano) y Francesco Mannis (flauta).
i-XIII FESTIVAL FORTEa
Ver sección 'Memoria'...
Puedes visitar el apartado ‘Memoria’ para más información sobre las anteriores ediciones del Festival Fortea y conocer más sobre la historia del Festival y sus artistas.